LA BAJADA DE TESLA, NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS

Coche eléctrico, Costes, Industria, Renting

La bajada de Tesla es una buena noticia para los futuros compradores de Tesla, pero nunca llueve a gusto de todos. Algunos clientes de Tesla tienen motivos para no estar contentos.

RENTING

Las compañías de renting con vehículos Tesla en operación han visto como los valores residuales de los vehículos han caído también como consecuencia de la bajada en los precios de los vehículos nuevos y los cálculos de rentabilidad de las operaciones en curso se han hecho añicos.

Una parte importante de las cuotas de renting es la relativa a la amortización del vehículo en sí, es decir, la diferencia entre el precio de compra del vehículo como coche nuevo y el precio de venta al final de la operación de renting. 

Por mucho que muchas de las compañías podían descontar que una bajada de alguna manera podría tener lugar, pocas podían imaginar que una bajada tan importante se pudiera producir. 

Sin duda esta situación llevará a que muchas operaciones con vehículos de la marca americana pasarán a ser muy deficitarias, lo que no les ha debido hacer mucha gracia.

AQUELLOS QUE COMPRARON ANTES DE LA BAJADA

Tesla no parece que vaya a compensar de manera alguna a los propietarios de unidades entregadas antes de la bajada de precios, lo que obviamente resulta frustrante para aquellos que por ejemplo, recibieron sus vehículos en diciembre.

Sobre los vehículos ya pedidos pero no entregados, cualquier usuario podría cancelar su pedido, como habría podido hacerlo por cualquier otra razón distinta a la bajada de precios, aunque perdería la reserva desembolsada. No obstante no parece que esto vaya a ser necesario y Tesla parece haber invitado a todos los compradores con pedidos en curso a contactar con ellos. Esperemos que en estas circunstancias, todos los compradores con pedidos en curso se beneficien de estos nuevos precios. 

POR QUÉ HA HECHO TESLA UN MOVIMIENTO ASÍ

Fundamentalmente porque puede, su rentabilidad por unidad vendida es la mayor en la industria, para marcas de cierto volumen. Y solo con un fabricante con una rentabilidad tan alta se puede permitir un descuento de esta magnitud.

Porque necesita seguir siendo competitivo respecto de otras opciones tecnológicas en importantes mercados donde las ayudas a la compra han desaparecido, como Noruega y China.

Porque Tesla anunció en el Q4 más unidades producidas que vendidas, lo que podría interpretarse como un primer síntoma de que la demanda empieza a no gozar de tan buena salud. Se anunció una producción de 439.700 unidades en el Q4 de 2.022 mientras que sus ventas fueron de 405.278 unidades.  No son cifras ni mucho menos preocupantes, pero habrá que ver cómo evolucionan. donde 

Las economías de escala que Tesla está obteniendo gracias a los aumentos de p

Porque con esta reducción de precio se sitúa como una opción todavía más competitiva respecto de una competencia creciente que cada vez cuenta con una mayor y mejor gama de productos.

Y PODRÍA HABRERLO HECHO DE OTRO MODO

¿Cuál habría sido la alternativa?:

– Vender menos y mantener márgenes.
Eso hubiera ido en contra de la misión de Tesla, “Acelerar la transición del mundo hacia le energía sostenible”

– Bajar el precio de una forma progresiva.
Esto hubiera podido tener consecuencias en los volúmenes de ventas, los compradores podrían ver menores bajadas de precio en diferentes momentos y podría hacer que cada nuevo comprador tuviera la tentación de esperar siempre la siguiente bajada

No parece fácil, y probablemente todas las alternativas hayan estado encima de la mesa, decantándose por realizar la reducción de precio de la forma “menos mala para los intereses de la compañía”.

Si quieres recordar el volumen de la bajada de precios lo puedes consultar aquí.

Deja un comentario