Comparador de coches HÍB. ENCHUFABLES

¿Lo mejor de dos mundos?

Vehículos que pueden ser impulsados por su motor eléctrico, por su motor de combustión o por la combinación de ambos.

Se pueden ver como lo mejor de dos mundos porque utilizan dos tecnologías de manera eficiente, pero por otro lado es que cuando circulan en modo eléctrico consumen más que un eléctrico y cuando funcionan en modo “combustión” puro consumen más que uno de combustión.

Su principal virtud es que con un único vehículo puedes cubrir todas tus necesidades sin la “ansiedad por la autonomía” que se asocia, muy a menudo exageradamente, a los coches eléctricos.

La energía para el motor eléctrico proviene de una batería de menor tamaño que en los vehículos eléctricos puros y su autonomía eléctrica es menor.

Su autonomía en modo eléctrico ha aumentado de manera considerablemente en los últimos años llegando hasta los 90 kilómetros en algunos casos.

Aunque empezaron siendo exclusivamente motores eléctricos con motores gasolina actualmente ya existen alternativas con motores diésel que permiten conseguir unos consumos más razonables cuando el vehículo circula sin asistencia eléctrica porqu su batería se encuentre descargada.

Ventajas

Etiqueta DGT “Cero emisiones”
Menores consumos y emisiones en uso urbano que vehículos de combustión, híbridos, mild-hybrid o gas (si se dispone de carga en la batería)
Descuentos en estacionamiento regulado, IVTM, peajes, ... (dependiendo de municipio/CCAA)
Disponibles con motores de combustión diésel o gasolina (según marcas)
Facilidad de repostaje de combustible, tanto por el tiempo necesario como por la disponibilidad de gasolineras
Menores restricciones en Zonas de Bajas Emisiones o Episodios de Alta Contaminación que vehículos de etiqueta "ECO" o inferiores, según municipio
Ayudas plan MOVES de hasta 7.700 € (consulta en effimove si aplicable para cada vehículo)

Tener en cuenta

Precio Vs ahorro a analizar con Coste Total de Movilidad
Necesidad de un lugar donde cargar de forma habitual
Autonomía en modo eléctrico más limitada que en vehículos eléctricos solo de batería
Consumos elevados sin carga de batería. Cuando desaparece la asistencia eléctrica, porque no queda carga en la batería para impulsar en modo eléctrico, el consumo será superior (por el peso adicional de las baterías de mayor tamaño). Esta situación se da especialmente en carretera a velocidades altas donde, una vez agotada la carga de la batería, su consumo será mayor a un híbrido o vehículo de combustión equivalente
Consumos homologados se basan en prueba con alta presencia de kilómetros con carga de batería. Si no va a ser su patrón de uso sus consumos pueden ser muy distintos a los homologados
Costes de mantenimiento y complejidad mecánica similar, o incluso mayor a vehículos de combustión
Maleteros con ligera reducción de volumen, generalmente pierden el doble fondo para albergar las baterías
De forma general, no disponen de carga rápida de serie, aunque en determinados modelos está disponible como opción

Conoce nuestros coches

5ha45[1]
Compactos clásicos en sus versiones enchufadles
4sa45[1]
Comparativa híbridos enchufables de 7 plazas
5cr45[3]
Familiares de más de 60 kilómetros de autonomía
5cr45[3]
SUV Premium de tamaño mediano

¿A quién recomendarías esta tecnología?

A aquellos que:

El modelo híbrido está también altamente recomendado para
quienes necesiten un vehículo “0 emisiones” (ventaja de la
que se benefician también los eléctricos)