Las ayudas por MOVES III e IRPF seguirán vigentes al menos hasta junio de 2.025.
Todos los que teníamos muy clara la necesidad de ayudas para que la movilidad eléctrica avance, respiramos con cierta tranquilidad desde ayer.
No obstante, nos deja una cierta sensación agridulce. Porque es bien sabido por todos las carencias de gestión y aplicación operativas de las ayudas y nos habíamos hecho la ilusión de que esto pudiera cambiar en enero de 2.025. El Marco actual se mantendrá vigente hasta el 30 de junio y, a partir de ahí, esperemos que al menos el formato cambie para que sea todo mucho más ágil.
No obstante no se puede tener todo, con esta prórroga los importes de ayudas son muy interesantes, hasta 7.700 € por MOVES III + 3.000 € por IRPF, pero su gestión es farragosa y las ayudas llegan tarde. ¿Qué habrá a partir de junio de 2.025?, a mi me da que futuros planes de ayudas probablemente sean más ágiles en la gestión pero me sorprendería que pudieran igualar estos importes.
Breve repaso a las ayudas:
Ayudas a la compra MOVES III
Con una dotación histórica de 1.550 millones de euros, este programa sigue vigente hasta el 30 de junio de 2024. Las comunidades autónomas podrán continuar gestionando las solicitudes para la adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga.
A continuación dejamos las tablas con los importes aplicables para particulares:
![Ayudas MOVES III particulares](https://effimove.com/wp-content/uploads/2024/12/MOVES-III-particulares-1024x418.jpg)
Y empresas:
![Ayudas MOVES III empresas](https://effimove.com/wp-content/uploads/2024/12/MOVES-III-empresas-1024x491.jpeg)
El vehículo a achatarrar deberá tener al menos 7 años e antigüedad, debe ser propiedad de quien solicita las ayudas al menos 12 meses antes de la compra y debe tener el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica abonado al menos desde 2.020.
Las ayudas también aplican al renting si la duración del contrato es de al menos dos años. El contrato debe establecer expresamente que el arrendatario es el destinatario último de la ayuda.
En el contrato de renting se debe también establecer que una vez la empresa de «renting» reciba el pago del importe de la misma en esa fecha aplicará el total de dicha ayuda a la reducción de las cuotas de pago o renta del arrendamiento que queden por satisfacer por parte del arrendatario. En caso de que el importe de la suma de las cuotas pendientes por abonar fuera inferior al importe de la ayuda, el excedente de ayuda pendiente de abonar al destinatario último deberá ser abonado por la compañía de «renting» al destinatario último a la finalización del contrato de arrendamiento
Para conocer todos los detalles consultar el documento en el que se especifican los detalles de este plan de inventivos aquí.
Deducción en IRPF por la adquisición de vehículos eléctricos
Esta deducción no conviene olvidar que aplica a particulares que el vehículo no esté afectado a una actividad económica.
La cantidad deducible es de un 15% del valor de adquisición del vehículo nuevo con un máximo de 20.000 euros.
Esta deducción será aplicables cuando:
- El vehículo se adquiera antes del 31 de diciembre de 2.025
- Cuando se abone al vendedor al menos el 25% del valor de adquisición del vehículo.
No solo se podrán beneficiar de esta deducción los compradores de vehículos turismos (M1), también podrán aplicarse por la compra de cuadriciclos pesados (L7e) y motocicletas (L3e, L4e y L5e)
En cuanto a la tecnología de los vehículos, para que puedan beneficiarse de la ayuda tienen que ser: Vehículos eléctricos «puros» (BEV), Vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV), híbridos enchufables (PHEV), vehículos de de pila de combustible (FCV o FCHV). Además de los requisitos anteriores, en el caso de cuadriciclos y motos (Categoría L), deben estar homologados como vehículos eléctricos e impulsados solo por motores eléctricos, además de tener baterías de litio y contar con una potencia de motor igual o superior a 3 kW y autonomía mayor de 70 km.
Los vehículos tienen que tener fecha de primera matriculación en España antes del 31 de diciembre, o en el periodo 2.026 si se ha dado una cantidad a cuenta no menor al 25% del valor del vehículo y el vehículo no ha llegado en 2.025.
El precio no puede superar los 45.000 € sin IVA para vehículos de menos de 8 plazas o los 53.000 € para vehículos de 8 o más plazas. Es decir, que si no se pueden beneficiar de las ayudas por MOVES III tampoco se puede beneficiar de la deducción en IRPF.
Deducción en IRPF por la instalación de sistemas de recarga
También se pueden beneficiar de la deducción del 15% de las cantidades satisfechas para la instalación de sistemas de recarga para la batería de vehículos eléctricos, siempre que no esté afectada a actividad económica.
La base máxima anual de esta deducción es de 4.000 euros anuales.
Conclusión
A muchos nos resulta difícil de entender que hasta 10.000 euros cuando se combinan las ayudas por MOVES III y las deducciones en IRPF, no hayan sido suficientes para dinamizar las ventas de vehículos eléctricos y enchufables en España en 2.024. Es cierto que su gestión y el retraso en la recepción de estos incentivos no ayudan, pero creo que las razones del retraso que experimenta España son otras.
Seguramente en la segunda mitad del año veremos un nuevo formato de ayudas que sinceramente me sorprendería que igualaran el importe de este MOVES III. Creo que si las ayudas son más directas y sencillas, incluso si son algo menores en cuantía, resultarán más efectivas y contribuirán a dinamizar más el mercado de vehículos eléctricos y enchufables en general.
2.024 no pasará a la historia como «el año» para el vehículo eléctrico y todas las esperanzas están ahora puestas en 2.025 donde la presión normativa va a hacer que muchos fabricantes se vean obligados a acelerar sus esfuerzos comerciales para vender estas tecnologías.
Para que el Vehículo Eléctrico arranque hace falta la conjunción de muchos elementos: ayudas, autonomías, infraestructura de carga, presión comercial, información al usuario, precio competitivo, … Creo que en 2.025 quedan menos cabos sueltos, en mi opinión el mercado lo va a reconocer y este año que viene será un punto de inflexión para las ventas de coches eléctricos.
Si tienes dudas sobre el mejor coche para ti, reserva aquí una cita con uno de nuestros expertos y te ayudamos a elegir coche nuevo aquí. Es gratis para ti y en un rato tendrás toda la información que necesites para tener la tranquilidad de acertar en tu próximo coche nuevo.