¿Auto-recargables?

Vehículos equipados con un motor de combustión y un motor eléctrico que también puede impulsar el vehículo.

Comercialmente se les conoce como auto-recargables, aunque eso no significa que con lo que se auto-cargan se puedan mover por mucho tiempo. Porque para que efectivamente se auto-recargen en deceleraciones debe haber inercia y para que haya inercia tienen que  haber sido impulsados de alguna manera y habitualmente esa impulsión proviene del uso del motor de combustión.

Batería y motor eléctrico son de menor tamaño que en híbridos enchufables y no se puede cargar de fuentes externas, se carga fundamentalmente en deceleraciones y frenadas.

En modo solo eléctrico apenas puede circular unos kilómetros

Ventajas

Etiqueta DGT “ECO”
Menores consumos y emisiones en ciudad que vehículos de combustión, aunque mayores que en eléctricos o híbridos enchufables.
Facilidad de repostaje, tanto por el tiempo necesario como por la disponibilidad de gasolineras
Descuentos en estacionamiento regulado, aunque menores que vehículos “0 emisiones” (dependiendo de municipio/CCAA)
Menores restricciones en Zonas de Bajas Emisiones o Episodios de Alta Contaminación que vehículos de etiqueta “C” o inferiores, según municipio

Tener en cuenta

Consumos similares o superiores a vehículos de combustión equivalentes en carretera a alta velocidad
Costes de mantenimiento mayores a vehículos eléctricos equivalentes, por el mantenimiento del motor de combustión (cambios de aceite, filtros, bujías, …)

Conoce nuestros coches

5cr45[3]
SUV híbridos pequeños
5sa45[2]
Híbridos medianos
4sa45[2]
Híbridos por menos de 25.000€
5cr45[1]
Híbridos espaciosos

¿A quién recomendarías esta tecnología?

A aquellos que:

Quieran beneficiarse de la etiqueta “ECO” de la DGT