Una de las grandes inquietudes de los compradores cuando se plantean un vehículo eléctrico es la autonomía.
La autonomía del coche eléctrico depende:
- Del propio vehículo: aerodinámica, eficiencia del motor, peso, química de la batería, …
- Del uso que hacemos del mismo: carga del propio coche, aceleraciones, velocidad, …
Parece obvio que de forma general, una batería con mayor capacidad nos ofrecerá una mayor autonomía, pero eso no quiere decir que sea más eficiente.
AUTONOMÍA VS TAMAÑO DE BATERÍA
La obviedad de la relación creciente entre la autonomía y el tamaño de la batería, la podemos constatar cuando analizamos la realidad de los vehículos comercializados en España:

CONSUMO VS TAMAÑO DE BATERÍA
Pero como anticipábamos en la introducción de este artículo, una batería de mayor tamaño también conlleva un mayor peso y eso se traduce en mayores consumos o dicho de otra forma, menor eficiencia.

Por lo tanto cuidado con tender a aumentar la batería sin más, porque a medida que aumentamos el tamaño de la batería menor va siendo la ganancia marginal en kms adicionales de autonomía.
Por lo tanto, ¿Tiene sentido realmente tener una batería cuanto más grande mejor?
Como no puede ser de otra forma, depende de cada caso, pero debemos tener en cuenta que esa mayor batería tendrá un impacto:
En costes:
– En la compra del coche.
Una batería de mayor tamaño implica una mayor cantidad de materiales y un mayor precio del vehículo y hay que valorar muy bien si realmente lo necesitamos
– En los consumos.
Por mucho que el coche eléctrico sea, de forma general, muchísimo más económico que el de combustión, eso no quiere decir que nos olvidemos de intentar optimizar su consumo.
En eficiencia:
Utilizar más recursos de los que necesitamos no es eficiente. Tener mucha más batería implica mayor extracción de materiales y mayores emisiones. Aunque la ganancia de un coche eléctrico respecto de uno de combustión es inmensa en términos de emisiones en todo el ciclo de vida, eso no quiere decir que no podamos/debamos minimizarla.
Somos muy conscientes de que a muchos usuarios les cuesta mucho tener que planificar, y que para otros muchos es muy importante contar con autonomía “de sobra”. No obstante creemos que, en la medida de lo posible, sería bueno ir introduciendo cierto sentido de eficiencia en la elección de nuestra movilidad.
El consejo no podría ser otro viniendo de “effimove”, donde nos sentimos motivados por conseguir una movilidad eficiente.